bioLytical completa la prueba de concepto de pruebas diagnósticas de 60 segundos para el zika, el dengue y el chikunguña
MARCO DE SUSTITUCIÓN
min de lectura
March 22, 2016
RICHMOND, Columbia Británica, 22 de marzo de 2016 /CNW/ – bioLytical Laboratories, líder mundial en pruebas rápidas para enfermedades infecciosas, ha desarrollado con éxito un prototipo de ensayo preclínico para la detección de anticuerpos contra el virus del Zika. La prueba es capaz de detectar anticuerpos contra el Zika en muestras de pacientes recogidas poco después de la aparición de los síntomas, lo que indica la detección de IgM, fundamental para identificar las primeras etapas de la infección.
El prototipo se ha desarrollado sobre la plataforma de pruebas rápidas INSTI de la empresa, de probada eficacia, precisión y gran aceptación, que es capaz de proporcionar resultados en tan solo 60 segundos. La prueba preclínica detectó con éxito anticuerpos contra el Zika en suero o plasma de pacientes infectados con una reactividad cruzada mínima con sueros positivos confirmados contra el dengue o el chikungunya. Se crearon otros prototipos exitosos para la detección de anticuerpos contra el dengue y el chikunguña, lo que ofrece la opción de desarrollar una prueba multiplex para detectar simultáneamente las infecciones por los virus del Zika, el dengue y el chikunguña, o pruebas individuales independientes específicas para cada patógeno. Tras el éxito de la prueba de concepto, la empresa está evaluando oportunidades para acelerar el desarrollo de una prueba para el Zika/Flavivirus que ampliaría la gama de pruebas rápidas de INSTI para incluir una respuesta a esta necesidad de salud pública no cubierta.
«Estamos muy entusiasmados con la demostración de la plataforma INSTI para la detección cualitativa temprana de estas infecciones por flavivirus. La tecnología INSTI puede detectar anticuerpos IgM e IgG a partir de sangre total, plasma o suero obtenidos mediante punción en el dedo o venipunción», afirmó Rick Galli, director técnico de bioLytical, en un comunicado. «Nuestro objetivo es ser la primera empresa en desarrollar con éxito una prueba de diagnóstico en el punto de atención que pueda proporcionar resultados para las infecciones por Zika, dengue y chikungunya en 60 segundos».
La familia Flaviviridae se ha convertido en una preocupación importante en muchas zonas de Sudamérica. A principios de febrero de 2016, el Ministerio de Salud de Brasil estimaba que se habían producido entre 500 000 y 1 500 000 casos de enfermedad por el virus del Zika desde el inicio del brote.(1) Del mismo modo, el dengue se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años, lo que supone un total estimado de entre 50 y 100 millones de infecciones al año en más de 100 países endémicos. (2) En comparación, desde 2013 se ha identificado la transmisión local del chikungunya en 45 países o territorios de toda América, con más de 1,7 millones de casos sospechosos. (3) Con la aparición y coexistencia de estas tres enfermedades en una misma población, es de suma importancia disponer de un ensayo diagnóstico que permita detectarlas y diferenciarlas rápidamente.
_____________________________
(1) Garda, E. et al. (2016). Infección por el virus del Zika: actualización mundial sobre epidemiología y manifestaciones clínicas potencialmente asociadas. Organización Mundial de la Salud - Registro epidemiológico semanal. Noviembre de 2016; 91:73-88.
(2) Organización Mundial de la Salud – Control del dengue. Consultado el 14-03-2016 en http://www.who.int/denguecontrol/en/
(3) Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – Virus Chikungunya. Consultado el 17-03-2016 en http://www.cdc.gov/chikungunya/geo/